top of page
Buscar

Estrés laboral: el enemigo invisible

  • somosstare
  • 4 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

¿Estás estresado en el trabajo? Descubre las causas y consecuencias del estrés laboral y como prevenirlo.


El estrés laboral es un problema cada vez más común en la sociedad actual. Se trata de una respuesta física y emocional a situaciones de sobrecarga o presión en el trabajo. El estrés puede tener un impacto negativo en la salud física y mental de los trabajadores, e incluso puede provocar el abandono del puesto de trabajo.


Causas del estrés laboral:


Las causas del estrés laboral son variadas y pueden ser externas o internas. Entre las causas externas se encuentran:


Carga de trabajo excesiva: tener demasiadas tareas que realizar en un tiempo limitado puede generar estrés.

Conflictos laborales: los conflictos con los compañeros de trabajo, los jefes o los clientes pueden ser una fuente de estrés.

Cambios en el trabajo: los cambios en la organización del trabajo, las tareas o los horarios pueden generar estrés.


"El estrés laboral es un problema cada vez más común en la sociedad actual."
ree
El estrés puede tener un impacto negativo en la salud física y mental de los trabajadores, e incluso puede provocar el abandono del puesto de trabajo.

Entre las causas internas se encuentran:


Percepción del trabajador: la forma en que el trabajador percibe la situación laboral puede influir en su nivel de estrés. Por ejemplo, un trabajador que se siente inseguro en su puesto de trabajo o que tiene miedo a perderlo puede ser más propenso al estrés.

Personalidad: algunas personas son más propensas al estrés que otras. Las personas con un carácter perfeccionista o que tienen dificultades para afrontar la incertidumbre pueden ser más vulnerables al estrés laboral.


Consecuencias del estrés laboral:


El estrés laboral puede tener un impacto negativo en la salud física y mental de los trabajadores. Entre las consecuencias del estrés laboral se encuentran:


  • Problemas físicos: el estrés puede provocar problemas de salud como dolores de cabeza, problemas digestivos, insomnio, hipertensión, etc.

  • Problemas psicológicos: el estrés puede provocar problemas psicológicos como ansiedad, depresión, baja autoestima, etc.

  • Problemas en el trabajo: el estrés puede provocar problemas en el trabajo como disminución de la productividad, errores en el trabajo, absentismo laboral, etc.

"El estrés puede tener un impacto negativo en la salud física y mental de los trabajadores."

Prevención del estrés laboral:

Existen una serie de medidas que se pueden tomar para prevenir el estrés laboral. Entre estas medidas se encuentran:


Establecer límites entre el trabajo y la vida personal: es importante dedicar tiempo a las actividades que se disfrutan fuera del trabajo.

Aprender a decir "no": no es necesario aceptar todas las tareas que se proponen.

Fomentar un ambiente de trabajo positivo: la comunicación y el apoyo entre los compañeros de trabajo pueden ayudar a reducir el estrés.

Cuidar la salud física y mental: seguir una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y dormir lo suficiente son hábitos saludables que pueden ayudar a reducir el estrés.


El estrés laboral es un problema serio que puede tener un impacto negativo en la salud y el bienestar de los trabajadores. Es importante conocer las causas y consecuencias del estrés laboral para poder tomar medidas para prevenirlo.


Si te sientes estresado en el trabajo, no dudes en ponerte en contacto con Stare. Ofrecemos servicios de asesoramiento y formación para ayudar a las empresas a prevenir y gestionar el estrés laboral.

Comentarios


bottom of page